Descripción
Propuesta para niños y Adultos
Adultos
El Comics o La historieta es una disciplina artística bastante joven y nueva en el mundo del Arte, y cuenta
con posibilidades casi ilimitadas de experimentación. Combina las artes visuales y literatura,
esto le confiere una identidad muy clara. Por esto puede ser que se haya convertido en uno de
los medios comunicativos más populares de los últimos años.
Por esto creemos necesario democratizar la enseñanza del oficio de la historieta como
disciplina, tanto artística, como comunicativa.
Destinatarios: Jóvenes y adultos sin necesidad de experiencias previas. Motivados a
participar del taller.
Propuesta del taller
-Enseñar a los alumnos nociones de dibujo como: estructura, perspectiva, valores, morfología,
herramientas digitales.
-Brindarles a los alumnos las herramientas necesarias para desarrollar su propio estilo de
dibujo y narración.
-incursionar en el arte de la historieta, a través un recorrido histórico, la lectura de diferentes
autores y del conocimiento del vínculo de esta disciplina con la literatura y las artes visuales.
-Fomentar la autoedición y publicación de sus historietas
-Como parte de la culminación del programa y durante el transcurso del mismo proponer los
siguientes objetivos de producción tales como, producir su propia revista, preparar material
para exponer y publicar tiras de humor, dibujos, historietas, etc.
Metodología de enseñanza:
-Periodicidad estimada: 1 (una) clase semanal de 2 hs.
-Presentación y exposición teórica del tema, Propuesta actividades y ejercicios a realizar
durante la clase
-Exposición y análisis de los trabajos producidos por los integrantes del taller.
Docente: Fede Di Pila
Destinatarios:
Adolescentes – Adultos
Propuesta:
está orientado a alumnos que buscan aprender dibujo de anatomía y perspectiva, y que desean hacer diseño de personajes, dibujo de fondos y desarrollo de guiones para la narración de historietas. Se cursa un año con opción a un segundo año complementario.
Contenidos:
• La cabeza humana. Proporciones, rotación, elementos de la cara.
• Cara del hombre y de la mujer, diferencias, edades.
• La figura humana: hombre y mujer, proporciones, rotación.
• La mano: proporciones, construcción, poses.
• Figura dinámica, línea de acción, peso y equilibrio.
• Teoría de la luz y la sombra.
• Perspectiva, horizonte y puntos de fuga. Construcciones.
• Tinta china, pluma y pincel. Tramado, pincel seco, aguada.
• Clasificación de planos y encuadres.
• Formatos de Comics: cuadro, tira, página.
• La página: Caja, viñetas, diagramación.
• El guion: sinopsis, escaleta, desarrollo de escenas.
• Documentación y diseño de personajes.
• Realización de una historieta completa.
Materiales para la 1° Clase:
- Lápiz HB – B – 2B
- Goma de borrar
- Sacapuntas
- Hojas blancas A4
- Regla y escuadra
Horario a convenir
————————————————————————————————————————————————————————————————–Propuesta para niños
Destinatarios: niños a partir de los 6 años sin necesidad de experiencias previas. Motivados a
participar del taller.
Duración:
Anual
Los objetivos de la propuesta del taller
-Enseñar a los alumnos nociones de dibujo como: estructura, perspectiva, valores, morfología.
-Brindarles a los alumnos las herramientas necesarias para desarrollar su propio estilo de
dibujo y narración.
-incursionar en el arte de la historieta, a través del juego, la lectura de diferentes autores y del
conocimiento del vínculo de esta disciplina con la literatura y las artes visuales.
-Fomentar la autoedición y publicación de sus historietas
-Como parte de la culminación del programa y durante el transcurso del mismo proponer los
siguientes objetivos de producción tales como, producir su propia revista, preparar material
para exponer y publicar tiras de humor, dibujos, historietas, etc.
Metodología de enseñanza:
-Periodicidad estimada: 1 (una) clase semanal de 1:15 hs.
-Presentación y exposición teórica del tema, Propuesta actividades y ejercicios a realizar
durante la clase
-Exposición y análisis de los trabajos producidos por los integrantes del taller.
Horario a convenir
WhatsApp: + 54 9 11 3072 0807
Instagram: @taller.plazalezica